El fútbol español ha vivido un momento histórico con la presentación, por primera vez de forma conjunta, de todos los calendarios de sus principales competiciones nacionales para la temporada 2025/2026. La Plaza de la Constitución de San Juan de la Nava, en Ávila, se convirtió este 1 de julio en el corazón del fútbol español con un evento sin precedentes organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Bajo la atenta mirada de vecinos, autoridades y rostros reconocidos del deporte, se dieron a conocer los enfrentamientos de Primera y Segunda División masculina, Primera Federación, Primera y Primera Federación Femenina, además de la Primera División de Fútbol Sala masculino y femenino.
El acto, presentado en un ambiente festivo con música en directo y humor, simbolizó el regreso del fútbol a sus raíces, a las plazas y a los pueblos donde germina la pasión por este deporte. El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, agradeció el cariño del pueblo anfitrión y destacó que “el fútbol español está muy feliz de estar aquí”.
Con la publicación oficial de los calendarios, los clubes canarios ya conocen el camino que deberán recorrer durante la próxima temporada en sus respectivas categorías nacionales.
Primera División Femenina
El CD Costa Adeje Tenerife Femenino, representante del Archipiélago en la máxima categoría femenina, comenzará la liga visitando al Athletic Club el 31 de agosto de 2025, y cerrará la competición en casa recibiendo al RC Deportivo de la Coruña el 31 de mayo de 2026.
Segunda División
La UD Las Palmas abrirá la temporada en el Estadio de Gran Canaria ante el FC Andorra el 17 de agosto de 2025. Su último compromiso liguero será de alta exigencia, visitando a un histórico como el RC Deportivo de La Coruña el 31 de mayo de 2026.
Segunda Federación
La emoción estará garantizada desde el primer momento con el derbi canario entre Las Palmas Atlético y el CD Tenerife “B”, que abrirá la temporada el 7 de septiembre de 2025. El cierre de la fase regular, previsto para el 3 de mayo de 2026, tendrá un doble frente para los equipos canarios. El filial tinerfeño se medirá al UD San Sebastián de los Reyes como local, mientras que el filial amarillo visitará al UD Socuéllamos CF.
Primera Federación Femenina
En el fútbol femenino de segunda categoría nacional, el CD Tenerife Femenino “B” comenzará su andadura en casa frente al Real Betis Balompié el 7 de septiembre de 2025. La temporada regular concluirá también en casa, el 3 de mayo de 2026, recibiendo al Club Atlético de Madrid “B”.
Una temporada que ya comienza a rodar
Con los calendarios ya publicados y los enfrentamientos definidos, los clubes canarios empiezan a preparar una temporada cargada de retos, donde el fútbol del Archipiélago volverá a dejar huella en los distintos escenarios nacionales.
La fiesta vivida en San Juan de la Nava fue, además, un claro reflejo del compromiso de la RFEF por acercar el fútbol a todos los rincones del país, reforzando el vínculo entre el deporte y sus raíces más auténticas. La cuenta atrás ha comenzado.