04julio2025-avance-nnrr-regionales

La FIFLP propone nuevos modelos de competición para categorías regionales en temporada 2025/2026

Fútbol 11 - Fútbol 8 04 Jul 2025
04julio2025-junta-gobierno

La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), a través de la Dirección de Competiciones, presentará en su Asamblea General del próximo martes los nuevos sistemas de competición propuestos para la temporada 2025/2026, tanto en las categorías regionales masculinas como en las competiciones femeninas, que ya han sido aprobados por el Comité de Fútbol Aficionado y por la Junta de Gobierno. Entre las principales novedades destacan la introducción de un playoff de ascenso en la Regional Preferente masculina, así como la reconfiguración del sistema interinsular de ascenso entre Lanzarote y Fuerteventura.

Regional Preferente: nuevo sistema de playoff
La máxima categoría del fútbol regional contará con un grupo de 18 equipos, ampliable a 19 de forma extraordinaria para esta temporada. La gran novedad reside en la introducción de un playoff de ascenso, que sustituye al anterior formato de ascenso directo único.

El campeón del grupo ascenderá directamente a Tercera Federación, mientras que los clasificados entre el 2.º y el 5.º lugar disputarán una eliminatoria a doble partido. Los ganadores de estas dos eliminatorias se enfrentarán en una tercera ronda, también a doble partido, para decidir el segundo ascenso. Los cuatro últimos clasificados descenderán a Primera Regional.

Primera Regional Gran Canaria
Se dividirá en dos grupos igualitarios de 16 o 17 equipos. Subirán a Preferente los campeones de grupo y el ganador de un playoff entre los clasificados del 2.º al 5.º de cada grupo y cruzándose, replicando el sistema que ya se llevó a cabo esta temporada.

Nuevo formato Lanzarote-Fuerteventura: un ascenso interinsular
Uno de los principales cambios llega en el sistema de ascenso a Preferente desde Lanzarote y Fuerteventura. La FIFLP ha diseñado dos posibles modelos, que dependerán del número de equipos inscritos en cada isla:

Opción A (más de 10 equipos en Lanzarote y menos de 10 en Fuerteventura)
Ambas ligas jugarán una fase regular a doble vuelta. Posteriormente, se desarrollarán eliminatorias dentro de cada isla para clasificar a dos finalistas de Lanzarote (el primero quedará exento y jugará el playoff del 2º al 5º) y un representante de Fuerteventura. Estos equipos se cruzarán en una fase interinsular en formato de eliminatorias a doble partido hasta definir el ascenso a Preferente.

Opción B (si no se cumplen los criterios de la A)
Los cuatro mejores de cada liga jugarán eliminatorias internas. El vencedor de cada isla disputará una final interinsular a doble partido, con sorteo de campo, cuyo ganador ascenderá a Regional Preferente. Es el formato que se ha llevado hasta esta pasada temporada.

Este nuevo formato busca equilibrar las opciones entre ambas islas y garantizar un sistema de ascenso justo y competitivo.

Preferente Femenina y Primera Femenina: más competitividad
En el fútbol femenino, la Preferente contará con un grupo supernumerario de hasta 17 equipos, con un sistema clásico de liga a doble vuelta. Habrá un ascenso directo a Tercera Federación Femenina, y la posibilidad de un segundo ascenso mediante eliminatoria interinsular si existe vacante. El número de descensos dependerá del total de equipos participantes.

La Primera Femenina de Gran Canaria se organizará en uno o dos grupos, dependiendo de los inscritos. En caso de grupo único, se celebrará una liga a doble vuelta y un playoff de ascenso con ocho equipos. Si se divide en dos grupos, se jugará una segunda fase por el ascenso entre los cinco mejores de cada uno.

En Lanzarote y Fuerteventura, la liga femenina insular será conjunta y el campeón ascenderá directamente a Preferente.

Segunda Regional: modelo flexible con fases de ascenso muy definidas
La Segunda Regional de Gran Canaria podrá tener dos o tres grupos, según la inscripción final. En ambos casos, habrá ascensos directos (con dos grupos serán dos ascensos directos en cada grupo, con tres grupos un ascenso directo por grupo) y un sistema amplio de eliminatorias cruzadas para completar las seis plazas de ascenso a Primera Regional. También se aplicarán criterios geográficos para la composición de grupos.

Con estos sistemas, la FIFLP busca consolidar una competición más equilibrada, territorialmente coherente y con mayor dinamismo competitivo. Su aprobación por la Asamblea General marcará el arranque de la temporada 2025/2026.