La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas (FIFLP), a través de la Escuela Canaria de Entrenadores, ha estado representada por el profesor José Jiménez en la importante reunión de trabajo celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde se abordó la homogeneización del Curso Nacional C de Entrenador Especialista en el Entrenamiento de Porteros.
Convocada por la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF, la sesión reunió a los coordinadores académicos de las distintas Federaciones Territoriales que imparten esta formación con el objetivo de establecer una línea común de contenidos y metodologías en todo el país. La participación del docente canario, con amplia experiencia y compromiso con la formación técnica especializada, subraya el papel activo de la FIFLP en el desarrollo de programas educativos de calidad en el ámbito federativo.
Durante el encuentro, el director del Área de Entrenadores de la RFEF, Iván Cancela, y el director de la Escuela Nacional, David Gutiérrez, dieron la bienvenida a los asistentes, destacando la necesidad de unificar criterios para consolidar el modelo formativo español como referente internacional. "Somos líderes en el entrenamiento de porteros, pero necesitábamos este paso para garantizar coherencia y excelencia", remarcaron.
Por su parte, Miguel Ángel España, uno de los grandes impulsores del modelo formativo para entrenadores de porteros en España, destacó que esta formación especializada es clave como paso previo a las titulaciones UEFA GK B y A. “El entrenador de porteros debe ser un asistente integral dentro del cuerpo técnico. Este curso debe empoderar al alumno como protagonista activo de su aprendizaje, combinando teoría y práctica en cada sesión”, afirmó.
Además, se presentó un destacado equipo de tutores, entre ellos técnicos de primer nivel con experiencia profesional y en formaciones UEFA, como Luis Llopis, Javier López Vallejo, Marcos Abad y Elena Fernández, primera mujer en obtener la Licencia UEFA GK A.
Con su participación en esta jornada de trabajo, la FIFLP y su Escuela Canaria de Entrenadores reafirman su apuesta por la excelencia educativa, contribuyendo de forma activa al desarrollo del talento técnico en Canarias y fortaleciendo su vinculación con las líneas maestras marcadas desde la Real Federación Española de Fútbol.
Este encuentro refuerza el compromiso de todas las territoriales con la mejora constante de la formación técnica y sitúa al curso Nacional C como una herramienta clave para el futuro de los entrenadores de porteros del país.